Nivel A2 La acentuación puede ser un motivo de malos resultados en los exámenes. Las palabras se dividen en agudas, graves o llanas y esdrújulas Teniendo en cuenta su lugar en las palabras, las sílabas tónicas, […]
Nivel A2 Acentuación y tipos de palabras Las palabras, en español, tienen una sílaba llamada tónica. Se la reconoce porque, al pronunciarla, suena más fuerte. En algunas ocasiones, la vocal de la sílaba tónica se marca mediante un […]
nivel A2 “Chindo” es un perrillo de sangre ruin y de nobles sentimientos. Es rabón y tiene la piel sin lustre, corta la alzada, flácidas las orejas. Es un perro hospiciano y sentimental, arbitrario y cariñoso, pícaro a […]
nivel A1 Las palabras monosilábicas en general no llevan acento ej: dios,gran,sol. No lo necesitan porque el acento indica la sílaba tónica.El acento diacrítico es el que se utiliza para distinguir 2 monosílabos que […]
nivel A2 Las palabras homófonas tienen el mismo sonido pero difieren en la escritura. Aquí presento algunos ejemplos interesantes. A ¿Por qué?: se utiliza para hacer preguntas. Porque: introduce la respuesta porqué: se utiliza para sustituir el motivo […]