Nuestro rol es el de actuar de intérprete entre la lengua demandada y el alumno. Nuestros momentos son las clases y el material didáctico son los ejemplos con los que presentamos la lengua, los ejercicios.
Estamos olbigados a selecionar temas para que se pueda incorporar y relacionar con lo adquirido anteriormente por el alumno. Nunca hay que quitar la mirada sobre el estudiante o grupo. A partir de este análisis se sabe: ¿para qué aprende determinada lengua?, ¿de dónde viene? Es muy importante para determinar el tipo de enseñanza que impartiremos.
Tipos de enseñanzas
sintética: basado en unidades discretas (adjetivos,verbos ,pronombres)
analítica: la lengua es un todo. Se encadenan los tema pero no se profundiza.
inductiva: con la práctica se llega a la regla.
deductiva: se basa en grandes cuadros gramaticales mas ejercitación